miércoles, 30 de septiembre de 2009

Nos quedamos

...caminando por la vida sin poder detenernos,
abandonando momentos que parecían eternos,
primaveras que el tiempo ha hecho inviernos,
recuerdos que en otro tiempo fueron presente,
estelas de una vida que viaja impaciente,
sin darnos cuenta dejamos a tanta gente,

abandonamos al niño que nos acompaño en la infancia,
aprendemos que con los años las cosas cambian de importancia,
abrimos los ojos al mundo pero ya no damos relevancia,
a la vida que de niños nos brotaba en abundancia,
permitimos al tiempo hacernos parte de su arrogancia,
y dejamos de ser niños por alguna circunstancia

luego después cuando se es joven y las mieles de la vida frotan,
como experiencias reales que en nuestra vida flotan,
como fuentes incansables desde el alma brotan,
como estrellas que brillan tanto hasta que explotan,
en partículas de polvo que al ser tocadas se alborotan,
hasta que el tiempo seca los mares que con sus olas nos azotan.

entonces ya de viejos aprendemos a contar segundos,
porque ahora el tiempo es la distancia entre dos mundos,
y clasificamos los años como estériles y fecundos,
empezamos a ser cuerpos que parecen moribundos,
ahogando nos en mares de recuerdos tan profundos,
y pasamos a otra vida como simples vagabundos

es entonces que como el viento aprendemos a volar,
ignorando ya al tiempo que nos deja de importar,
convertidos en polvo navegamos por el espacio sin parar,
aprendemos a ser libres viajando para cualquier lugar,
en el que no se necesita nada mas que el saber estar,
en la espera de otro momento para volver a brillar...

"Oh vosotros que entráis, abandonad toda esperanza!"
escritas estas palabras en caracteres negros en el dintel de una puerta, por lo cual exclamé:
-Maestro, el sentito de estas palabras me causan pena.
Y el, como hombre lleno de prudencia, me contestó:
-Conviene, aquí, abandonar todo temor; conviene que aquí acabe toda cobardía.
Hemos llegado al lugar donde te he dicho que verías a la dolorida gente,
que ha perdido el bien de la inteligencia."


La Divina Comedia
Dante Alighieri

jueves, 24 de septiembre de 2009

Cuando pienso

...pensándote pienso que debería pensar en algo mas,
pero pensándolo bien esto no esta nada mal,
inundas mi cabeza con pensamientos de cristal
que al ser pensados se rompen en mil pensamientos mas

si lograra dejar de pensarte tendría que pensar,
algo que hacer con todo el tiempo en que no he de pensarte
para pensar en otras cosas en las que tu no has de andar
menudo pensamiento el pensar que puedo dejarte de pensar

entonces no perderé el tiempo en intentar dejar de pensarte,
si al apagar un pensamiento este prende mil mas,
mejor dormir para dejar de pensar en ti,
ya pensare en mis sueños si el soñarte no es como pensarte una vez mas...


Ella fue a nacer,
en una fría sala de hospital
Cuando vio la luz,
su frente se quebró como el cristal.
Porque entre los dedos a su padre
como un pez se le escurrió
Hace un mes cumplió los veintiséis
sólo pienso en ti
Hey, sólo pienso en ti
juntos de la mano
se les ve por el jardín
no puede haber nadie en este mundo tan feliz
Hey, sólo pienso en ti

El nació de pie
le fueron a parir entre algodón
Su padre pensó
que aquello era un castigo del señor.
Le buscó un lugar para olvidarlo
y siendo niño lo internó
Pronto cumplirá los treinta y tres
sólo pienso en ti

Hey, sólo pienso en ti...

En el comedor
se sientan separados a comer
Si se miran bien
les corren mil hormigas por los pies
Ella le regala alguna flor
y él le dibuja en un papel
Algo parecido a un corazón
sólo pienso en ti

Hey, sólo pienso en ti...

Solo pienso en ti
Pablo Milanes

martes, 22 de septiembre de 2009

Amanece otoño

...amanece otoño una vez mas,
por el cielo hojas que aprenden a volar,
un otoño mas en que cambia el tono de la vida,
adornando con nostalgia tu partida

rayos aureos iluminando este día,
hojas ya listas para su caida,
un otoño mas llega a nuestra vida,
adornando con zepias nuestra despedida

viento triste con sabor a melancolia,
lleva en su vientre una hoja confundida
un otoño más para deleitar la vida,
adornando con ausencia esta historia detenida...



En llamas, en otoños incendiados,
arde a veces mi corazón,
puro y solo. El viento lo despierta,
toca su centro y lo suspende
en luz que sonríe para nadie:
¡cuánta belleza suelta!

Busco unas manos,
una presencia, un cuerpo,
lo que rompe los muros
y hace nacer las formas embriagadas,
un roce, un son, un giro, un ala apenas;
busco dentro mí,
huesos, violines intocados,
vértebras delicadas y sombrías,
labios que sueñan labios,
manos que sueñan pájaros...

Y algo que no se sabe y dice «nunca»
cae del cielo,
de ti, mi Dios y mi adversario.


Otoño
Octavio Paz

lunes, 14 de septiembre de 2009

Lucero

...lucero luminoso que te enciendes en tu uhida,
seras por un tiempo intermitente pero no toda la vida,
apagare en mi ser la carne que te necesita,
y acudire a mi alma para hacerte una visita,
te extrañare en silencio apesar de la rutina,
y acudire a tu imagen grabada en mi retina,
acortare distancias con un simple cerrar de ojos,
y cuando queden bien sellados besare tus labios rojos,
y gritare tan fuerte hasta que puedas escucharme,
y callare lo suficiente para que no tengas que extrañarme,
acudire a ese mundo en donde solo tu y yo vivimos,
y apagare cualquier estrella que quiera confundirnos,
te esperare los dias que tenga que esperarte,
aunque sean la barrera para volver a alcanzarte,
llegara aquel momento preciso y perfecto,
para volver a sentirme el hombre mas completo,
con la luz de tu belleza que me ha dado tu existencia,
hasta volver a ser testigo de tu magnifica presencia.



No puedo dejarte de ver
arañando el silencio con tus ojos
tratando de decir algo que las palabras
nunca hubieran dicho mejor.
Aquella mirada
era el resumen de la noche posado en tus ojos
con su lluvia, su viento y tu miedo al mar
y aquel sueño que te conté.
No puedo dejarte de ver
describiendo una estrella descubierta por mí
en tu erótica constelación
que no cabe en los mapas del cielo.
Tu mano dibujando en el aire
era capaz de ponerle colores
al espacio vacío que se llenaba
con la luz de la estrella brillante.
Cuida bien tus estrellas, mujer
cuida bien tus estrellas,
cuida bien tus estrellas, mujer
cuida bien tus estrellas.
Cuida bien tus estrellas, mujer.
No puedo dejar de decir
que hay idiomas perfectos por descubrir
y que son olvidados frecuentemente
en el tedio del tiempo
y hay que buscarlos,
porque los barcos y las piedras
tienen abecedarios mejores
para demostrar que son bellos sencillamente
sin palabras o esquemas.
No puedo dejar de decir
que esta triste canción a tu lado oscurece
que quizás este sea el último misterio
que mirarán tus ojos nacer de mis manos,
pues es tarde quizás para mí
y Caín me ha marcado sobre la frente
pero quiero alertarte de un gran peligro
y quisiera encenderte esta frase en la mente.
Cuida bien tus estrellas, mujer
Cuida bien tus estrellas
Cuida bien tus estrellas, mujer
y que nunca las pierdas.

Judith

Silvio Rodriguez

martes, 8 de septiembre de 2009

Afán

...es mi afán el no dejarte ir cuando se que debo,
encerrarte en alguna parte oscura de mi alma
es mi afán remendar mis labios para no decirte adiós,
y mutilar mis manos para evitar ese ademán,
es mi afán ahogarme en lagrimas saladas,
o estrellarme en un cielo sin estrellas,
es mi afán sucumbir ante el olvido,
y recordar solo las cosas en las que no estas tu,
es mi afán secar los mares de la tierra,
y caminar los caminos que me lleven a ti,
es mi afán extraviar mi mirada en algún paisaje,
para no tener que verte partir...


" Afán para no separarme de ti,
por tu belleza, lucha por no quedar en dónde quieres tú,
aquí en los alfabetos, en las auroras, en los labios.
Ansia de irse dejando atrás anécdotas, vestidos, caricias,
de llegar atravesando todo lo que en ti cambia,
a lo desnudo y a lo perdurable.
Y mientras siguen dando vueltas y vueltas, entregándose,
engañándose, tus rostros, tus caprichos y tus besos,
tus delicias volubles, tus contactos rápidos con el mundo,
haber llegado yo al centro puro, inmóvil, de ti misma,
y verte cómo cambias, y lo llamas vivir,
en todo, en todo si, menos en mí, dónde te sobrevives. "


Pedro Salinas
Afán para separarme de tí

lunes, 7 de septiembre de 2009

Bon soir

…amor eterno, amor de infierno al estar sin ti,
agua que se escurre de las manos,
que se escapa al otro lado del océano,
amor eterno que sabe amargo,
amargo dulce cuando no te extraño,
pero extrañamente nunca pasa eso,
amor por eso me escondo en la impaciencia,
para no mostrar mi poca indiferencia.

amor consuelo, amor de cielo cada que te veo,
como estrella que se fuga de mi cielo,
que se escapa de mi vida por un tiempo,
tiempo corto que se pasa de largo,
largo es el tiempo cuando te extraño,
y casi siempre me pasa eso.
amor por eso busco un dios para pedirle,
que por favor no te aleje de mi lado...


"¡Donc bon soir, mon mignon et a demain!"

( Palabras que Ana me dejó escritas una noche
en que tuvimos que separarnos. )

¡Buenas noches, mi amor, y hasta mañana!
Hasta mañana, sí, cuando amanezca,
y yo, después de cuarenta años
de incoherente soñar, abra y estriegue
los ojos del espíritu,
como quien ha dormido mucho, mucho,
y vaya lentamente despertando,
y, en una progresiva lucidez,
ate los cabos del ayer de mi alma
( antes de que la carne la ligara )
y del hoy prodigioso
en que habré de encontrarme, en este plano
en que ya nada es ilusión y todo
es verdad...
¡Buenas noches, amor mío,
buenas noches! Yo quedo en las tinieblas
y tú volaste hacia el amanecer...
¡Hasta mañana, amor, hasta mañana!
Porque, aun cuando el destino
acumulara lustro sobre lustro
de mi prisión por vida, son fugaces
esos lustros; sucédense los días
como rosarios, cuyas cuentas magnas
son los domingos...
Son los domingos, en que, con mis flores
voy invariablemente al cementerio
donde yacen tus formas adoradas.
¿Cuántos ramos de flores
he llevado a la tumba? No lo sé.
¿Cuántos he de llevar? Tal vez ya pocos.
¡Tal vez ya pocos! ¡Oh, que perspectiva
deliciosa!
¡Quizás el carcelero
se acerca con sus llaves resonantes
a abrir mi calabozo para siempre!
¿Es por ventura el eco de sus pasos
el que se oye, a través de la ventana,
avanzar por los quietos corredores?
¡Buenas noches, amor de mis amores!
Hasta luego, tal vez..., o hasta mañana.

Bon soir

Amado Nervo

martes, 1 de septiembre de 2009

No existe

...no existen silencios eternos,
ni ecos que vivan para siempre,
ni mucho menos existen los segundos perpetuos,
ni recuerdos que no se borren con el tiempo,
no existe un dia que no se acabe,
y mucho menos existen los dias que nunca llegan,
no existe la distancia si no hay a quien extrañar,
no existe la paz si no hay a quien odiar,
no existe el amor sin desamor,
no existe la alegria sin la tristeza,
pero sobre todo no existirias tu si no existiera yo...


Un hombre trabajado por el tiempo,
un hombre que ni siquiera espera la muerte
(las pruebas de la muerte son estadísticas
y nadie hay que no corra el albur
de ser el primer inmortal),
un hombre que ha aprendido a agradecer
las modestas limosnas de los días:
el sueño, la rutina, el sabor del agua,
una no sospechada etimología,
un verso latino o sajón,
la memoria de una mujer que lo ha abandonado
hace ya tantos años
que hoy puede recordarla sin amargura,
un hombre que no ignora que el presente
ya es el porvenir y el olvido,
un hombre que ha sido desleal
y con el que fueron desleales,
puede sentir de pronto, al cruzar la calle,
una misteriosa felicidad
que no viene del lado de la esperanza
sino de una antigua inocencia,
de su propia raíz o de un dios disperso.

Sabe que no debe mirarla de cerca,
porque hay razones más terribles que tigres
que le demostrarán su obligación
de ser un desdichado,
pero humildemente recibe
esa felicidad, esa ráfaga.

Quizá en la muerte para siempre seremos,
cuando el polvo sea polvo,
esa indescifrable raíz,
de la cual para siempre crecerá,
ecuánime o atroz,
nuestro solitario cielo o infierno.

Alguien

Jorge Luis Borges

domingo, 30 de agosto de 2009

¿Quien soy?

...¿quien soy? dijo un extraño dentro de mi
quizas se lo que no eres le respondi,
pero ese eco dentro de mi desaparecio,
entonces fue mas facil creer que el universo no era yo,
amenos que yo guardara un universo en mi interior,
aunque fuera el mas pequeño en el superior.

hoy no se quien soy, ayer fui lo que hoy ya no,
lo que habia ido siendo al parecer termino,
el hoy ha hecho conmigo lo que le hace al ayer,
casi desaparesco hasta ya no poderme ver,
me veo desde fuera para poder entrar en mi,
pero solo encuentro migajas de lo que tal vez fui.

¿Quien eres? me pregunto un extraño en el camino
soy quizas lo que quizas quiso el destino,
que dificil ser algo que no existe con tristeza respondio,
que lastima que no aprendiste y en el camino se perdio,
hasta ese momento pude lograr entender,
que lo que yo era en poco tiempo dejaba de ser.


¿Entonces quien soy? yo mismo me pregunte,
soy tan distinto a ti me conteste.



¿Puede saberse quién eres tú?- preguntó la Oruga. (...) Alicia contestó, algo intimidada:
- La verdad, señora, es que en estos momentos no estoy muy segura de quién soy. El caso es que sé muy bien quién era esta mañana, cuando me levanté, pero desde entonces he debido sufrir varias transformaciones.
- ¿Qué es lo que tratas de decirme?-dijo la Oruga con toda severidad-. ¡Explícate, por favor!
-¡Ésa es justamente la cuestión! - exclamó Alicia-. No me puedo explicar a mí misma porque yo no soy yo, ¿se da usted cuenta?
- Pues no, no me doy cuenta - dijo la Oruga.


- Siento no poder explicárselo a usted con mayor claridad- dijo Alicia en un tono muy cortés- porque, para empezar, ni yo misma lo entiendo... ¡Comprenderá usted que cambiar tantas veces de tamaño en un solo día no es fácil de entender!
- Sí es fácil, le replicó la Oruga.
- Bueno, lo que ocurre es que usted todavía no ha pasado por ello- dijo Alicia-, pero llegará el día en que se convertirá en crisálida y después en mariposa, y entonces ¡ya veremos lo que siente usted!
-¿Y qué iba a sentir? ¡Pues nada!


- Está bien -concedió Alicia- Es posible que sus sentimientos y los míos sean muy distintos, pero puedo decirle que yo en su lugar me sentiría muy rara.
- ¡Tú! -exclamó con desdén la Oruga- ¿Y quién eres tú, si se puede saber?




miércoles, 26 de agosto de 2009

El tiempo pasa

...dicen que el tiempo pasa y que cada vez somos mas viejos, no importa que esto pase si todo pasa a su tiempo, y a tiempo debemos darnos cuenta cuando es el tiempo, para ser feliz en el debido tiempo, a tiempo estamos todavia de enmendar el tiempo, ese tiempo que queremos olvidar ya es pasado, y ese tiempo que queremos recordar tambien es pasado, como ha pasado el tiempo dicen los que cuentan los años, no importan los años si el tiempo pasa en vano, hoy es el tiempo que es importante, porque lo unico que tenemos es el tiempo presente, y ya llegara el dia en que el tiempo sea futuro, pero no hagamos de nuestras vidas un anhelo prematuro, hay que vivir de todo pero todo a su tiempo, y cuando nos llegue nuestro tiempo hay que vivir como si aun nos quedara tiempo...


El tiempo pasa,
nos vamos poniendo viejos
y el amor no lo reflejo, como ayer.
En cada conversación,
cada beso, cada abrazo,
se impone siempre un pedazo de razón.

Pasan los años,
y cómo cambia lo que yo siento;
lo que ayer era amor
se va volviendo otro sentimiento.
Porque años atrás
tomar tu mano, robarte un beso,
sin forzar un momento
formaban parte de una verdad.

El tiempo pasa,
nos vamos poniendo viejos
y el amor no lo reflejo, como ayer.
En cada conversación,
cada beso, cada abrazo,
se impone siempre un pedazo de temor.

Vamos viviendo,
viendo las horas, que van muriendo,
las viejas discusiones se van perdiendo
entre las razones.
A todo dices que sí,
a nada digo que no,
para poder construir la tremenda armonía,
que pone viejos, los corazones.

El tiempo pasa,
nos vamos poniendo viejos
y el amor no lo reflejo, como ayer.
En cada conversación,
cada beso, cada abrazo,
se impone siempre un pedazo de razón.

Años
Pablo Milanes

domingo, 16 de agosto de 2009

La paloma y el niño

...hay que perder para ganar, la vida te quita y luego te da, las ocaciones son el resultado de simplemente estar, en el lugar adecuado para poder encontrar, lo que aveces buscamos sin saber, o lo que aveces tenemos y no podemos ver, el tiempo nunca deja de cumplir su afan, de hacernos mas viejos en complicidad, con lo que sabemos que existe como deidad, la vida es el pequeño tiempo que se nos da, para poder encontrar en ella la felicidad, y a traves de ella encontrar el camino de la verdad, esto es algo que entendio mi razon, al ver a un niño en una conversación, con una paloma que se paro en su balcon, al mismo tiempo que con ella volo...

¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción, y el mayor bien es pequeño: que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son...

La vida es sueño

Pedro Calderon de la Barca

martes, 11 de agosto de 2009

Los tiempos

...tiempo que va a destiempo, cuando se queda el tiempo en el ayer, ayeres que se vuelven años, años que recojen los dias que se van quedando en el camino, caminos que se convierten en destinos, destinos agobiados por el tiempo, tiempo de sobra para no hacer casi nada, en nada se convierte la vida cuando nos llega el tiempo, tiempo para todo, todo se construye con segundos, y otras veces con momentos, momentos para los que viven con recuerdos, recuerdos que se quedaron varados en el tiempo, tiempo de creer que aun nos queda tiempo, tiempo para recuperar el tiempo que hemos perdido...


Dentro de ti tu edad
creciendo,
dentro de mí mi edad
andando.
El tiempo es decidido,
no suena su campana,
se acrecienta, camina,
por dentro de nosotros,
aparece
como un agua profunda
en la mirada
y junto a las castañas
quemadas de tus ojos
una brizna, la huella
de un minúsculo rio,
una estrellita seca
ascendiendo a tu boca.
Sube el tiempo
sus hilos
a tu pelo,
pero en mi corazón
como una madreselva
es tu fragancia,
viviente como el fuego.
Es bello
como lo que vivimos
envejecer viviendo.
Cada dia
fue piedra transparente,
cada noche
para nosotros fue una rosa negra,
y este surco en tu rostro o en el mío
son piedra o flor,
recuerdo de un relámpago.
Mis ojos se han gastado en tu hermosura,
pero tú eres mis ojos.
Yo fatigué tal vez bajo mis besos
tu pecho duplicado,
pero todos han visto en mi alegría
tu resplandor secreto.
Amor, qué importa
que el tiempo,
el mismo que elevó como dos llamas
o espigas paralelas
mi cuerpo y tu dulzura,
mañana los mantenga
o los desgrane
y con sus mismos dedos invisibles
borre la identidad que nos separa
dándonos la victoria
de un solo ser final bajo la tierra.


Oda al tiempo
Pablo Neruda

lunes, 3 de agosto de 2009

Recordar y olvidar

... hay recuerdos que sirven para recordar, pero hay otros que solo sirven para molestar, camine por esa calle que quisas no debi caminar, y me encontre con tu imagen esa que ya pude olvidar, pero olvide todo de ti incluso tu nombre, aunque el todo se olvido de olvidar tu forma de andar, y asi anduve diez pasos, veinte o quizas muchos mas, tu dabas un paso hacia adelante yo lo daba para atras, cuando avance ya un buen rato, no podria recordar, si es que yo iba hacia algun lado y ahora estaba en otro lugar, entendi que es lo que hace un recuerdo cuando lo quieres olvidar...



"La palabra recuerdo
tiene cuatro patas
y un cuerpo espantoso.

Por eso la aplasté
con una chancla
y apagué la luz."


Recuerdo

Gerardo Ortega

jueves, 30 de julio de 2009

Hambre

...hambre que te has comido al mundo, que con tu boca grande has devorado la vida, de hombres esqueleto que mueren sin comida, hambre que no discriminas entre niño y niña, que a tu paso sirves la mesa a las aves de rapiña, hambres que dejas campos llenos de gente sin vida, vestigios de una existencia destruida , hambre que eres el peor pecado del mundo, habiendo campos y tierras, prefieres matar al moribundo, hambre que eres el hueco constante, en los estómagos de las personas que mueren a cada instante, hambre que hoy averguenzas mi conciencia, de saber que existes y no tener la decencia, de hacer algo por mis hermanos que ahora pasan hambre, que como muchos he preferido ignorarte, tal vez con una cena en un buen restaurante...

...Sin embargo , ni la terquedad, ni las oraciones, ni nada pudo liberarme de una cosa; del hambre. Ya antes había experimentado o así lo creía el hambre; había tenido hambre en la fábrica de ladrillos, en el tren, en Auschwitz e incluso en Buchenwald, pero no conocía el hambre "a largo plazo", por decirlo de alguna manera. Tenía un hueco, un espacio vacío, y quería, con todos mis esfuerzos, llenar ese hueco sin fondo, ese espacio cada vez más vacío, aniquilar, silenciar el hambre. Mis ojos no veían otra cosa que comida, mis pensamientos, mis actos, todo mi ser se ocupaba exclusivamente de eso, y si no me comía la madera, el hierro o los guijarros, era sólo por la imposibilidad de masticarlos y digerirlos. Sin embargo he comido arena y también hierba; las comía sin pensar, pero no había mucha hierba ni en el campo, ni en el territorio de la fábrica. Por un solo cebollín se pedían dos rebanadas completas de pan, y por el mismo precio se vendía una remolacha azucarera o una forrajera. A mí, me gustaba más la forrajera porque era más jugosa y por lo general más grande, aunque los entendidos decían que las azucareras tenían más valor nutritivo, aunque la forrajera fuera más dura y tuviera un sabor más picante. A veces, , me bastaba incluso con ver comer a los otros. A nuestros guardias les traían la comida a la fábrica y yo no les quitaba los ojos de encima cuando comían. Sin embargo no me dejaban disfrutarlo de verdad porque comían demasiado deprisa, sin masticar bien, parecían no darse cuenta de lo que hacían."

viernes, 24 de julio de 2009

Calor, crisis, creer

...ayer en mis andadas nocturnas por el mar me encontré con un iceberg, empezamos a platicar de temas muy actuales como el calor global, la crisis, y el creer, me platico un poco de su vida, había vivido en Groenlandia pero por asares del destino se tuvo que desprender de ese lugar, y ahora andaba y andaba por los mares, recordaba con nostalgia los tiempos en los que sus antepasados podían hacer naufragar barcos gigantes, pero estos eran otros tiempos, yo le platicaba de nuestra actualidad en el mundo, la crisis por ejemplo le hable un poco de mi esclavitud global, le explicaba que solo logrando ser astronauta podríamos escapar de este mundo, en el cual el grande aplasta al pequeño, platique también con nostalgia los tiempos en los que pensadores, quizas extraterrestres, soñaron con un mundo común, pero bueno los humanos no entendemos de esas cosas, pocos podemos separarnos del yugo invisible que sujeta nuestros cuellos, somos esclavoz de un tiempo en el que si intentas hacer algo te va como un che que conoci alguna vez, tuve la sensación de que logre conmoverlo, que triste me dijo, vivimos tiempos dificiles, nos estamos derritiendo, su analogía se me hizo tan acertada, y después dijo ya solo nos queda creer, volví a agachar la cabeza, con el afán de acomodar esas palabras que retumbaron en mi cabeza, ¿creer? entonces levante la cabeza con la pregunta decidida de como hacer para creer, pero el pobre iceberg ya no estaba, aquel mar ahora era mas grande...

" Para quienes conciben la historia como una competencia, el atraso y la miseria de América Latina no son otra cosa que el resultado de su fracaso. Perdimos; otros ganaron. Pero ocurre que quienes ganaron, ganaron gracias a que nosotros perdimos: la historia del subdesarrollo de América Latina integra, como se ha dicho, la historia del desarrollo del capitalismo mundial. Nuestra derrota estuvo siempre implícita en la victoria ajena; nuestra riqueza ha generado siempre nuestra pobreza para alimentar la prosperidad de otros: los imperios y sus caporales nativos. En la alquimia colonial y neocolonial, el oro se transfigura en chatarra, y los alimentos se convierten en veneno. Potosí, Zacatecas y Ouro Preto cayeron en picada desde la cumbre de los esplendores de los metales preciosos al profundo agujero de los socavones vacíos, y la ruina fue el destino de la pampa chilena del salitre y de la selva amazónica del caucho; el nordeste azucarero de Brasil, los bosques argentinos del quebracho o ciertos pueblos petroleros del lago de Maracaibo tienen dolorosas razones para creer en la mortalidad de las fortunas que la naturaleza otorga y el imperialismo usurpa. La lluvia que irriga a los centros del poder imperialista aboga los vastos suburbios del sistema. Del mismo modo, y simétricamente, el bienestar de nuestras clases dominantes - dominantes hacia dentro, dominadas desde fuera- es la maldición de nuestras multitudes condenadas a una vida de bestias de carga.
(...)
Toda la pompa y la alegría se habían desvanecido y no quedaba sitio para ninguna esperanza. El testimonio final, grandioso como un entierro para aquella fugaz civilización del oro nacida para morir, fue dejado a los siglos siguientes por el artista más talentoso de toda la historia de Brasil. El «Aleijadinho», desfigurado y mutilado por la lepra, realizó su obra maestra amarrándose el cincel y el martillo a las manos sin dedos y arrastrándose de rodillas, cada madrugada, rumbo a su taller. La leyenda asegura que en la iglesia de Nossa Senhora das Mercés e Misericordia, de Minas Gerais, los mineros muertos celebran todavía misa en las frías noches de lluvia. Cuando el sacerdote se vuelve, alzando las manos desde el altar mayor, se le ven los huesos de la cara.

Las venas abiertas de America Latina

Eduardo Galeano

Clamo al amor

...naces, creces, te reproduces, y mueres, pero esta vez por favor no mueras, aprende por fin a ser eterno, y crece mas alto que el cielo, se mi cielo en la tierra, y se la tierra en mi naufragio, naufraga conmigo en mis abismos, habismate conmigo en un sueño profundo, sueña con unir nuestro mundo, reproducete tantas veces como puedas, vuelve a nacer en mis pupilas, vuelve siempre en tus despedidas, pero esta vez no te vayas, disfrazate hoy de realidad, estacionate en los pliegues de mi alma, se mi tormenta apasionada, y al final también se mi calma, se ese amor que se presume que existe, se ese deseo que dentro de mi insiste, renace por fin en mi vida, pero ahora si sin despedida, ahora que mis raíces han renacido, ahora que despertó lo que estaba dormido, ahora que la tristeza se ha quedado en el exilio, te lo pido hoy con este alarido, por favor amor no te vayas...


Muchas veces me vienen a la cabeza
la oscura cualidad que me da el Amor
y me tengo lástima y así me digo:

¡Ay de mí!, ¿les pasa esto a otros?;
porque tan hábilmente me asalta el amor
que la vida casi me abandona:
sólo un hilo de espíritu deja medio vivo,
uno que sólo por ti vive y razona.

Luego me esfuerzo, yo deseo salvarme,
y casi muerto, sin ningún valor,
vengo a verte, creyendo así curarme:

y cuando alzo los ojos para observarte
en mi corazón se inicia un terremoto
que suspende en mi alma todos los latidos.


La vida nueva
Dante Alighieri

jueves, 23 de julio de 2009

No huyas

...no hay salida de este mundo, o algo que simule un escape, caemos en un abismo profundo, desde el momento en que se nace, y vivimos conforme a lo que viene, en un camino sinuoso, cargando el cuerpo que se sostiene, durante un tiempo caprichoso, en el que el alma se hace mas grande, para poder alcanzar lo grandioso, de un universo que se expande, hacia ese momento valioso, en donde la muerte no podrá alcanzarnos, donde ya nada sera necesario, donde el tiempo ya no podra dañarnos, si no todo lo contrario, no intentes huir de la vida, y no abandones tu existencia, siempre hay una salida, me lo confeso a mi la experiencia...


En cada uno de nosotros está escrita la razón de nuestros actos; un código que contiene la esencia de nuestro destino; ese código tiene, a mi juicio, el cariz de una metáfora.
...su deseo de suicidarse no fue provocado por algo que llegó desde fuera. Estaba plantado en la tierra de su ser, creció lentamente y floreció como una flor negra.
...hacía ya mucho que no vivía con el mundo; su único mundo era su alma.
...y si caminaba, caminaba sólo porque el alma, llena de intranquilidad, exige movimiento y no es capaz de permanecer en el mismo sitio, porque cuando no se mueve empieza a doler terriblemente.
...¿Cómo vivir en un mundo con el que uno no está de acuerdo? ¿Cómo vivir con la gente si uno no considera suyas ni sus penas ni sus alegrías? Si sabe que no es parte de ellos.
...es una pura ilusión pretender empezar en medio de la vida una "nueva vida" que no se parezca a la anterior, empezar, como suele decirse, desde cero.
Su vida estará siempre construída del mismo material, de los mismos ladrillos, de los mismos problemas, y lo que en un primer momento les parece una "nueva vida" resultará muy pronto ser una simple variación de la anterior.
Cuando la persona es joven, no es capaz de percibir el tiempo como círculo, sino como camino que conduce directamente hacia delante, hacia paisajes permanentemente cambiantes; todavía no intuye que su vida sólo contiene un tema; lo comprende en el momento en que su vida comienza a componer sus primeras variaciones.


La inmortalidad
Milan Kundera

martes, 21 de julio de 2009

Calla

...hoy quisiera callar tantas cosas, por ejemplo quisiera apagar los ruidos nocturnos, para poder escuchar mis latidos, hoy quisiera guardar el tiempo en relojes antiguos, y por un tiempo deshacerme de tantos suspiros, hoy que el hoy es tan vació, hoy que mis rumbos andan sin sentido, hoy que mi ser esta confundido, hoy quisiera perderme en mi almohada, y en algún sueño quisiera extraviar mi mirada, y volar montado en mi alma hasta donde creí no poder llegar, y llegar a esa estrella anhelada que pronto también ha de volar, quisiera decir con silencios esto que siento, mas no encuentro la hora de que llegue ese momento, de desafinar las notas de mis cuerdas vocales, para con un adios ponerle punto a todos los finales...
Si yo te odiara, mi odio te daría
en las palabras, rotundo y seguro;
pero te amo y mi amor no se confía
a este hablar de los hombres, tan oscuro.

Tú lo quisieras vuelto en alarido,
y viene de tan hondo que ha deshecho
su quemante raudal, desfallecido,
antes de la garganta, antes del pecho.

Estoy lo mismo que estanque colmado
y te parezco un surtidor inerte.
¡Todo por mi callar atribulado
que es más atroz que el entrar en la muerte!

El amor que calla
Gabriela Mistral

sábado, 18 de julio de 2009

Me faltas

...me faltas, hoy en mi cielo solo hay estrellas sin luz y en mi alma solo los momentos que sembraste tu, en mi vida ahora solo existe la necesidad de ti, entonces enciendo recuerdos en mi mente, para traerte a este presente en donde solo faltas tu y pienso en lo mucho que me faltas, mis días ya no quieren tu ausencia, y mis noches imploran tu presencia, mi cama es un basto campo minado sin ti, mis mañanas han perdido su tempranero carmesí, mis ojos solo ven los reflejos de la ultima vez que te vi, y mi piel el tatuaje eterno que imprimiste en mi, me faltas cuando respiro y cuando dejo de respirar porque me faltas, me faltas al medio día como si te hubieras robado el sol, y con la misma osadía te has llevado mi calor, me faltas como el trino al canario que silente ha estado desde que no estas, mi calendario se ha quedado sin días y mi puerta sin entrada, viviría por ti mil vidas por tan solo esperar una vez mas tu llegada, me faltas...


"He aquí que tú estás sola y que estoy solo.
Haces tus cosas diariamente y piensas
y yo pienso y recuerdo y estoy solo.
A la misma hora nos recordamos algo
y nos sufrimos. Como una droga mía y tuya
somos, y una locura celular nos recorre
y una sangre rebelde y sin cansancio.
Se me va a hacer llagas este cuerpo solo,
se me caerá la carne trozo a trozo.
Esto es lejía y muerte.
El corrosivo estar, el malestar
muriendo es nuestra muerte.
Ya no sé dónde estás. Yo ya he olvidado
quién eres, dónde estás, cómo te llamas.
Yo soy sólo una parte, sólo un brazo,
una mitad apenas, sólo un brazo.
Te recuerdo en mi boca y en mis manos.
Con mi lengua y mis ojos y mis manos
te sé, sabes a amor, a dulce amor, a carne,
a siembra , a flor, hueles a amor, a ti,
hueles a sal, sabes a sal, amor y a mí.
En mis labios te sé, te reconozco,
y giras y eres y miras incansable
y toda tú me suenas
dentro del corazón como mi sangre.
Te digo que estoy solo y que me faltas.
Nos faltamos, amor, y nos morimos
y nada haremos ya sino morirnos.
Esto lo sé, amor, esto sabemos.
Hoy y mañana, así, y cuando estemos
en nuestros brazos simples y cansados,
me faltarás, amor, nos faltaremos."

He aquí que tú estás sola y que estoy solo

Jaime Sabinez

jueves, 16 de julio de 2009

Soy como tu

...soy carne, soy verso, soy infame y aveces perverso, soy alma, soy sentimiento, soy la calma, y aveces sentimiento, soy antiguo, soy eterno, pasivo, y aveces moderno, soy ese que dicen que soy, cargo conmigo a donde voy, soy efimero, soy etereo, soy grotesco, soy sincero, soy insipido, soy rigido, soy placido, soy impavido, soy astuto, soy minuto, soy isoluto, y soy profundo, soy pensante, tambien pedante, soy ignorante, y tambien constante, soy como tu en lo entendible, muchas veces incomprecible pero sobre todo soy impredecible...
“Soy como tu, Noche, silencioso y profundo; y en el corazón de mi soledad hay una Diosa que da a Luz un hijo con el que el Cielo ha de rozar el infierno.”
“No, tu no eres como yo, pues te estremeces ante el dolor, y el canto del abismo te aterroriza.”

“Soy como tu, Noche, cruel y despiadado; pues mi corazón se ilumina incendiando barcos en el mar, y mis labios están húmedos de sangre de guerreros asesinados.”
“No, tu no eres como yo, pues el deseo de un espíritu hermano aun no se ha hecho carne en ti y no has tenido el valor de ser solo tu mismo.”

“Soy como tu, Noche, enfervorizado y gozoso, pues aquel que mora en mi sombra esta ahora ebrio de vino virgen, y quien me sigue esta pecando de placer.”
“No, tu no eres como yo, pues tu alma esta envuelta en el velo de siete pliegues y no mantienes abierto tu corazón.”

“Soy como tu, Noche, paciente y apasionado; pues en mi pecho yacen mil amantes muertos, amortajados con besos marchitos.”
“¿Ah si, eres como yo? ¿Eres tu como yo? ¿Puedes cabalgar sobre la tempestad como un potro salvaje, y empuñar el rayo como si fuese una espada?”

“Como tu soy, Noche, como tu, poderosa y alta, y mi trono esta construido sobre colinas de dioses vencidos; también delante de mi desfilan los días, para besar el ruedo de mi vestidura, mas nunca osan contemplar mi rostro.”
“¿Eres tu como yo, vástago de mi mas oscuro corazón? ¿Es verdad que en tu frente moran mis indómitos pensamientos y que hablas mi infinito lenguaje?”

“Si, somos hermanos mellizos, Noche; pues tu revelas espacios y yo revelo mi alma.”


"El loco"

جبران خليل جبران Ŷibrān Jalīl Ŷibrān

miércoles, 15 de julio de 2009

Sueño y pienso

...sueño cuando por momentos caigo en la inconsciencia de creer eterna tu presencia y me invento que no te iras, pero luego después despierto y dejo un ojo abierto para observar la realidad, y lo real se disfraza de sueño, ¿quien a podido apresar al tiempo? nadie nunca podrá ser su dueño, por eso es que se inventaron los momentos eternos, solo que algunos viven solo en sueños, y otros intentan traspasar la realidad, lo cierto que un intento siempre tiene la oportunidad de fracasar, y la posibilidad del fracaso es el condimento del triunfar, pienso que no debo soñar, que un sueño nubla la conciencia del alma que se empieza a enamorar, pero luego sueño que existen posibles para los imposibles, y que solo hay que saber donde buscar, entonces sueño que te busco, y al soñarte te encuentro en la realidad de un hoy que lucha por no convertirse en mañana, y de un ayer que burlandose le grita que no podrá...


1

Quién hubiera creído que se hallaba
sola en el aire, oculta,
tu mirada.
Quién hubiera creído esa terrible
ocasión de nacer puesta al alcance
de mi suerte y mis ojos,
y que tú y yo iríamos, despojados
de todo bien, de todo mal, de todo,
a aherrojarnos en el mismo silencio,
a inclinarnos sobre la misma fuente
para vernos y vernos
mutuamente espiados en el fondo,
temblando desde el agua,
descubriendo, pretendiendo alcanzar
quién eras tú detrás de esa cortina,
quién era yo detrás de mí.
Y todavía no hemos visto nada.
Espero que alguien venga, inexorable,
siempre temo y espero,
y acabe por nombrarnos en un signo,
por situarnos en alguna estación
por dejarnos allí, como dos gritos
de asombro.
Pero nunca será. Tú no eres ésa,
yo no soy ése, ésos, los que fuimos
antes de ser nosotros.
Eras sí pero ahora
suenas un poco a mí.
Era sí pero ahora
vengo un poco a ti.
No demasiado, solamente un toque,
acaso un leve rasgo familiar,
pero que fuerce a todos a abarcarnos
a ti y a mí cuando nos piensen solos.

2

Hemos llegado al crepúsculo neutro
donde el día y la noche se funden y se igualan.
Nadie podrá olvidar este descanso.
Pasa sobre mis párpados el cielo fácil
a dejarme los ojos vacíos de ciudad.
No pienses ahora en el tiempo de agujas,
en el tiempo de pobres desesperaciones.
Ahora sólo existe el anhelo desnudo,
el sol que se desprende de sus nubes de llanto,
tu rostro que se interna noche adentro
hasta sólo ser voz y rumor de sonrisa.

3

Puedes querer el alba
cuando ames.
Puedes
venir a reclamarte como eras.
He conservado intacto tu paisaje.
Lo dejaré en tus manos
cuando éstas lleguen, como siempre,
anunciándote.
Puedes
venir a reclamarte como eras.
Aunque ya no seas tú.
Aunque mi voz te espere
sola en su azar
quemando
y tu dueño sea eso y mucho más.
Puedes amar el alba
cuando quieras.
Mi soledad ha aprendido a ostentarte.
Esta noche, otra noche
tú estarás
y volverá a gemir el tiempo giratorio
y los labios dirán
esta paz ahora esta paz ahora.
Ahora puedes venir a reclamarte,
penetrar en tus sábanas de alegre angustia,
reconocer tu tibio corazón sin excusas,
los cuadros persuadidos,
saberte aquí.
Habrá para vivir cualquier huida
y el momento de la espuma y el sol
que aquí permanecieron.
Habrá para aprender otra piedad
y el momento del sueño y el amor
que aquí permanecieron.
Esta noche, otra noche
tú estarás,
tibia estarás al alcance de mis ojos,
lejos ya de la ausencia que no nos pertenece.
He conservado intacto tu paisaje
pero no sé hasta dónde está intacto sin ti,
sin que tú le prometas horizontes de niebla,
sin que tú le reclames su ventana de arena.
Puedes querer el alba cuando ames.
Debes venir a reclamarte como eras.
Aunque ya no seas tú,
aunque contigo traigas
dolor y otros milagros.
Aunque seas otro rostro
de tu cielo hacia mí.

Asunción de tí

Mario Benedetti

martes, 7 de julio de 2009

Cuando llega un niño

...que vale mas que sentirse vivo, al escuchar el llanto de otro ser vivo, que llega al mundo gritando sus ganas, de existir en este tiempo de lunas cansadas, que vale mas que sentir un corazón pequeño, que retumba nuestros mundos con tal estruendo, para hacernos recordar que la vida es un momento bello, que aun en la oscuridad se alumbran los sueños, el tiempo pasa pero quedan los recuerdos, y en la vida misma sin imprimen los eternos, eterno es el día en que suena un llanto en nuestras vidas, para convertirse en una de las mas bellas melodías, que es mas bello que sentir un pequeño ser, con tanta esperanza y cosas por aprender, que viene del lugar donde nos tiene Dios, antes de abordar al mundo que el para nosotros escogió, que vale mas que ser feliz un instante, el preciso instante en el que se nos dio la oportunidad de vivir...


Duérmete, mi niño,
duérmete sonriendo,
que es la ronda de astros
quien te va meciendo.

Gozaste la luz
y fuiste feliz.
Todo bien tuviste
al tenerme a mí.

Duérmete, mi niño,
duérmete sonriendo,
que es la Tierra amante
quien te va meciendo.

Miraste la ardiente
rosa carmesí.
Estrechaste al mundo:
me estrechaste a mí.

Duérmete, mi niño,
duérmete sonriendo,
que es Dios en la sombra
el que va meciendo.

Me tuviste
Gabriela Mistral

martes, 30 de junio de 2009

Todo lo que tenemos

...todo lo que tenemos es todo lo que podemos, podemos por suerte ser honestos y no tener nada por esto, pero también podemos tener mucho y no tener nada en una vida engañada, podemos ser tan grandes como una hormiga, y tan pequeños como el político que mendiga, el voto de la gente que pronto olvida, pero la hormiga nunca olvida, el camino a casa para llevar su comida, podemos estar vivos y parecer muertos, tener piel perfecta pero pensamientos desiertos, belleza en el espejo, y pudredumbre en el alma, podremos tener mil millones en mil cuentas bancarias, y aun así morimos en condiciones precarias, podemos ser luz que alumbra al mundo, pero aun así para el universo no podrás mas que ser tu, podrás quizás alguna vez ser eterno, pero eso no te salva de tener que serlo en el infierno, podrás un día tenerlo todo, y después sin saber porque hundirte en el lodo, podrás ser el mejor para eso de conseguir dinero, pero no podrás nunca escaparte del mugrero, entonces todo lo que tenemos es a nosotros mismos, ser la persona mas buena o un costal lleno de cinismos, podemos saberlo todo y a la vez confundirnos, creer en Dios sin siquiera creerle, rezar todas las oraciones que existen, pero no hacer a caso a las bendiciones que persisten, en la idea pura y sincera de vivir la vida de buena manera...


“ Dios tomó forma de mendigo y bajó al pueblo para acercarse a la casa del zapatero en que le dijo: “ Hermano, soy muy pobre, no tengo una sola moneda encima y mis sandalias están rotas, si tu me hicieras el favor.” A lo que el zapatero le respondió: “ Aquí todo el mundo viene a pedir y nadie a dar.” Dios le dijo: “ Yo puedo darte todo aquello que tú necesites.” ¿ Tú podrías darme un millón de dólares para que yo fuera feliz?. Yo puedo darte diez veces más que eso a cambio de algo; a cambio de tus piernas. A lo que el zapatero le respondió: “ Para qué quiero yo diez millones de dólares si no voy a poder caminar sólo”. Puedo darte, continuaba el Señor, cien millones de dólares a cambio de tus brazos. El zapatero, inquieto le dijo: “¿ Qué puedo hacer yo con cien millones de dólares si no voy a poder comer solo?.” El Señor le hizo la última tentativa al zapatero. Te voy a dar mil millones de dólares a cambio de tus ojos. El zapatero, asustado ante el mendigo le respondió: “ Qué hago yo con mil millones de dólares si no puedo ver a mi mujer, a mis hijos, a mis amigos.” El señor le dijo: “ Ah, hermano, hermano, qué fortuna tienes y no te das cuenta”.



"Pregunté a la Madre Teresa en Calcuta: ¿cuándo descansa? y me dijo: Descanso en el amor. Le pregunté: ¿cuál es el lugar del hombre? y me dijo: Donde sus hermanos lo necesitan. Le dije: nunca la escuche hablar de política, y me dijo: Yo no puedo darme el lujo de la política, una sola vez me detuve 5 minutos a escuchar un politico, y en esos 5 minutos se me murió un viejecito en Calcuta. Cada vez que yo entraba a la casa de la Madre Teresa, sentía que Dios recién había salido. Una señora, impresionada por verla bañar a un leproso, le dijo: yo no bañaría a un leproso ni por un millón de dolares, a lo que Teresa contestó: Yo tampoco porque a un leproso solo se lo puede bañar por amor."



"Alguna vez me preguntó mi madre: ¿cuándo vas a dejar de pelear para comenzar a vivir?, ¡porque no se pueden hacer las dos cosas a la vez!. Mi madre creía que que el día del Juicio Final el Señor no nos juzgará uno por uno -ardua tarea- sino el promedio, y si juzga el promedio estamos salvados porque la mayoría es buena gente. El bien es mayoría, pero no se nota porque es silencioso -una bomba hace más ruido que una caricia, pero por cada bomba que destruye, hay millones de caricias que construyen la vida-. Diría mi madre: Si los malos supieran qué buen negocio es ser bueno, serían buenos aunque sea por negocio."

Reflexiones de Facundo Cabral
Facundo Cabral

martes, 23 de junio de 2009

Si tan solo pudiera

...si tan solo pudiera, con mi ser secar tus lagrimas, apagar las llamas de tu alma, y tener palabras sabias para cuando tu vida pierde la calma, si tan solo pudiera ser, alegria para tu vida, o el que mas te ha de entender, cuando no encuentras salida, cuanto quisiera ser, la medicina a tu tristeza, la brisa de tu entereza, el remedio contra tu flaqueza, o tu comienzo a la grandeza, si pudiera ahorrarte el dolor, o cambiar tu vida de color, o ser quien alivia tus penas, cuando las cosas dejan de ser bellas, solo puedo decirte que aqui estoy, con lo poco o mucho que soy, para tomar tu mano si me necesitas, o darte un abrazo si te marchitas...


Esta noche al oído me has dicho dos palabras
Comunes. Dos palabras cansadas
De ser dichas. Palabras
Que de viejas son nuevas.

Dos palabras tan dulces que la luna que andaba
Filtrando entre las ramas
Se detuvo en mi boca. Tan dulces dos palabras
Que una hormiga pasea por mi cuello y no intento
Moverme para echarla.

Tan dulces dos palabras
?Que digo sin quererlo? ¡oh, qué bella, la vida!?
Tan dulces y tan mansas
Que aceites olorosos sobre el cuerpo derraman.

Tan dulces y tan bellas
Que nerviosos, mis dedos,
Se mueven hacia el cielo imitando tijeras.
Oh, mis dedos quisieran
Cortar estrellas.


Dos palabras
Alfonsina Storni

viernes, 19 de junio de 2009

Si el amor fuera

...si el amor fuera eso que dicen que és, tal vez doleria mas de lo que crees, si el amor anduviera por las calles, tal vez no habria hijos sin padres, mucho menos guerras brutales, si el amor gozara de si mismo, no habria en las iglesias tanto cinismo, ni la amante caeria en el conformismo, ni la esposa en el pesimismo, si el amor fuera un sentimiento, todo el mundo estaria contento, seria mas que un pensamiento, si el amor fuera eterno, no habria entonces donde ponerlo, amenos que fuera el cielo o tal vez el infierno, si el amor fuera un sueño, estaria lleno de fuego, y seria helado a la vez, si el amor fuera fiel no se iria con cualquiera, a volar por otros cielos de alguien que no quisiera, si el amor fuera un burdel yo seria una ramera, que sueña con encontrar la frontera, mas alla de su piel ...


La vida sin justicia y sin amor te hace dura.

La inteligencia sin amor te hace cruel.

La amabilidad sin amor te hace hipócrita.

La fe sin amor te hace fanático.

El deber sin amor te hace distante.

La cultura sin amor te hace distante.

El orden sin amor te hace complicada.

La agudeza sin amor te hace arrogante.

El honor sin amor te hace arrogante.

El apostolado sin amor te hace extraña.

La amistad sin amor te hace interesada.

El poseer sin amor te hace avariciosa.

La responsabilidad sin amor te hace implacable.

El trabajo sin amor te hace esclava.

La ambición sin amor te hace injusta.

Sin amor
Agnes Gonxha Bojaxhiu

miércoles, 17 de junio de 2009

Cierto desconcierto

...cierto desconcierto, es el que me causa este momento, de sentir todo lo que siento, y saber que tendré que guardarlo por un tiempo, horas son las que se acaban para convertirse en día, anunciando lo que viene con sabor a despedida, es inevitable el pensarlo, no quisiera siquiera imaginarlo, pero los caminos se trazan con afán de ser caminados, y tu camino por un tiempo no sera a mi lado, no se aun como quitarle a mi vida un año de ti, si cuando intento robarle un segundo me siento morir, aunque pareciera que exagero, es la muerte lo que mas parese eterno, como diría un cantante morirme contigo si te mueres y matarme contigo si te matas, pero no es muerte lo que ahora quiero, si no vivir contigo algo parecido a un sueño eterno, para cuando te vayas encontrar el mejor desván, para las cosas que en mi alma has de guardar, como guardo ahora tus besos en el mejor lugar, y al tiempo en que vuelvas, tomarte de la mano pero ahora si no soltarte jamas...


Desde el fondo de ti, y arrodillado,
un niño triste, como yo, nos mira.

Por esa vida que arderá en sus venas
tendrían que amarrarse nuestras vidas.

Por esas manos, hijas de tus manos,
tendrían que matar las manos mías.

Por sus Ojos abiertos en la tierra
veré en los tuyos lágrimas un día.


2

Yo no lo quiero, Amada.

Para que nada nos amarre
que no nos una nada.

Ni la palabra que aromò tu boca,
ni lo que no dijeron las palabras.

Ni la fiesta de amor que no tuvimos,
ni tus sollozos junto a la ventana.

3

(Amo el amor de los marineros
que besan y se van.

Dejan una promesa.
No vuelven nunca más.

En cada puerto una mujer espera:
los marineros besan y se van.

Una noche se acuestan con la muerte
en el lecho del mar.

4

Amo el amor que se reparte
en besos, lecho y pan.

Amor que puede ser eterno
y puede ser fugaz.

Amor que quiere libertarse
para volver a amar.

Amor divinizado que se acerca
Amor divinizado que se va.)

5

Ya no se encantarán mis ojos en tus ojos,
ya no se endulzará junto a ti mi dolor.

Pero hacia donde vaya llevaré tu mirada
y hacia donde camines llevarás mi dolor.

Fui tuyo, fuiste mía. Qué más? Juntos hicimos
un recodo en la ruta donde el amor pasò.

Fui tuyo, fuiste mía. Tú serás del que te ame,
del que corte en tu huerto lo que he sembrado yo.

Yo me voy. Estoy triste: pero siempre estoy triste.
Vengo desde tus brazos. No sé hacia dònde voy.

... Desde tu corazòn me dice adiòs un niño.
Y yo le digo adiòs.

Farewell
Pablo Neruda

lunes, 15 de junio de 2009

Puedo escribir los versos mas sosos esta noche

...hoy quiero soñarte, descubrir en las mareas del sueño tu pelo largo, sumergirme en el abismo opuesto, del tiempo que viaja a destiempo, hoy quiero gritarte todos los silencios posibles, mostrarte mundos invisibles, y cansar tus pupilas de mi, hoy quiero ser eso que nunca ha sido, susurrar palabras en tu oído, y vivir contigo lo que no viví, hoy quiero mostrarte un nuevo rumbo, sacarte fuera de este mundo, y mostrarte lo grande del universo, hoy quiero decirte que eres todo, y a lo inverso, que rimas y suenas cada que te pienso, que para ti y para mi no ha llegado el comienzo, que ahora viajamos hacia el mismo destino, hoy que estas y no estas conmigo, quiero decirte que me siento vivo, cada que respiro lo que respiras, ni que decir de cuando me miras, puedo escribir los versos mas sosos esta noche por ejemplo que la luna esta mojada, y que el cielo se estrello, que brillo cuando te veo, y que te sueño hasta cuando hay sol...


De esta manera el principito, a pesar de la buena voluntad de su amor, había llegado a dudar de ella. Había tomado en serio palabras sin importancia y se sentía desgraciado.

"Yo no debía hacerle caso -me confesó un día el principito- nunca hay que hacer caso a las flores, basta con mirarlas y olerlas. Mi flor embalsamaba el planeta, pero yo no sabía gozar con eso… Aquella historia de garra y tigres que tanto me molestó, hubiera debido enternecerme".

Y me contó todavía:

"¡No supe comprender nada entonces! Debí juzgarla por sus actos y no por sus palabras. ¡Me perfumaba y me iluminaba la vida. No debí haber huído jamás! ¡No supe adivinar la ternura que ocultaban sus pobres astucias! ¡Son tan contradictorias las flores! Pero yo era demasiado joven para saber amarla".

El principito
Antoine Saint Exupery

Tanto que callar

...hoy quisiera callar tantas cosas, apagar los ruidos nocturnos, para poder escuchar mis latidos, hoy quisiera guardar el tiempo en relojes antiguos, y por un tiempo deshacerme de tantos suspiros, hoy que el hoy es tan vació, hoy que mis rumbos andan sin sentido, hoy que mi ser esta confundido, hoy quisiera perderme en mi almohada, y en algún sueño quisiera extraviar mi mirada, y volar montado en mi alma hasta donde creí no poder llegar, y llegar a esa estrella anhelada que pronto también ha de volar, quisiera decir con silencios esto que siento, mas no encuentro la hora de que llegue ese momento, de desafinar las notas de mis cuerdas vocales, para ponerle el punto a todos estos finales..


Me gustas cuando callas porque estás como ausente,
y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
y parece que un beso te cerrara la boca.
.
Como todas las cosas están llenas de mi alma
emerges de las cosas, llena del alma mía.
Mariposa de sueño, te pareces a mi alma,
y te pareces a la palabra melancolía.
.
Me gustas cuando callas y estás como distante.
Y estás como quejándote, mariposa en arrullo.
Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza:
Déjame que me calle con el silencio tuyo.
.
Déjame que te hable también con tu silencio
claro como una lámpara, simple como un anillo.
Eres como la noche, callada y constelada.
Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo.
.
Me gustas cuando callas porque estás como ausente.
Distante y dolorosa como si hubieras muerto.
Una palabra entonces, una sonrisa bastan.
Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto.

Me gustas cuando callas
Pablo Neruda

viernes, 12 de junio de 2009

Y volvieron al cielo

…los ángeles ya no caen del cielo, sino que a el mismo cielo vuelven, sin respetar el triste duelo, de padres que no comprenden, que el mañana ya no será más para ellos, sueños incumplidos que se apagaron lentamente, punzadas a causa de los momentos aquellos, en que por un imprudente, se apagaron luceros tan bellos, lagrimas y mas lagrimas no serán suficientes, para tapar el gran hueco que se abrió en el alma, de esos que lloran la llegada de aquella muerte, que de un día a otro les ha robado la calma, que dio pasos sin treguan en medio de un lugar ardiente, para arrebatarlos de sus vidas de forma tan doliente, ahora ya no seguirán creciendo, pero su recuerdo reinará constantemente, quizás su vida se fue extinguiendo, pero como estrella brillaran eternamente, en la vida de quien alguna vez los vio nacer, y que ahora tristemente, ya no los verán crecer, lloran los padres lloramos todos, lloran las madres de todos modos, lloran hermanos, lloran juguetes, lloran cristianos, lloran los imprudentes, y quizás llore Dios también por aquellas muertes…

Un segundo de suspenso en esta maldita espera,
Dos palabras de aliento que para nada me consuelan,
Se ha ido hacia algún otro lugar,
No lo merecía aun tenia mucho que jugar,
Que le diré a sus juguetes... acaso que ya no llegara...
No creo que lo entiendan como nadie lo podrá...

El tenia mil sueños y el era un sueño real,
Soñaba con ser bombero astronauta o algo mas,
Sin duda te iras hacia algún mejor lugar,
desde aquí te recordare cuanto te llegue a amar,
Y soñare con algún día a tu lado poder estar,
Para nunca separarnos en ese mejor lugar.

El cielo nos lo ha robado sin siquiera preguntar...
Si allá ya hay muchos ángeles porque desear uno mas...
Si a el lo necesitábamos más aquí con nosotros...
Como suplir su sonrisa que soñaba en las estrellas,
Ahora estará mas cerca de cada una de ellas...
Y como una de ellas en el cielo brillara...

Tal vez allá en el cielo alguien te necesita mas...
Quizás un mejor lugar pudiste encontrar,
En donde quiera que estés te voy a extrañar,
Y los mejores deseos hacia el cielo se dirigirán,
Cuídate lamento no haber podido ir contigo...
Algún día eterno tu mano volveré a estrechar...

Era un niño modelo con sonrisa angelical,
Con traviesa inocencia y mirada sin igual,
Un pequeño pedazo de cielo con vida de fantasía,
Con un alma inmensa que transmitía alegría,
Era mi pequeño hijo mi mas grande ilusión,
Que hoy me han arrebatado desde el propio corazón.

Se que debo entender que estas en un mejor lugar...
En algún mejor lugar...


En algún mejor lugar
Pedro Daniel Godinez 16 años

martes, 9 de junio de 2009

No palabras

...no palabras es lo que tu dices cuando no quieres decir nada, es pensar en una realidad imaginada, es eso que se calla para no arruinar la nada, no palabras son las que ahora digo guardando silencio, para poder llegar al fin por el comienzo, no palabras es decir mas de lo que callo, saber todo y mantenerlo guardado, no palabras es aprender a hablar con los ojos y a callar con la mirada, no palabras es como querer robar tu dolor para mi, es ser feliz viendote dormir, no palabras es voltear para cualquier lado y encontrarte, no palabras es esto que siento, que si encontrara palabras desapareceria en el momento...


Se acordaba una y otra vez de cuando estaba acostada en su cama: no le recordaba a nadie de su vida anterior. No era ni una amante ni una esposa. Era un niño al que había sacado de un cestountado de pez y había colocado en la orilla de su cama. Ella se durmió. El se arrodilló a su lado. Su respiración afiebrada se aceleró y se oyó un débil gemido. Apretó su cara contra la de ella y le susurró mientras dormía palabras tranquilizadoras. Al cabo de un rato sintió que su respiración se serenaba y que la cara de ella ascendía instintivamente hacia la suya. Sintió en su boca el suave olor de la fiebre y lo aspiró como si quisiera llenarse de las intimidades de su cuerpo. Y en ese momento se imaginó que ya llevaba muchos años en su casa y que se estaba muriendo. De pronto tuvo la clara sensación de que no podría sobrevivir a la muerte de ella. Se acostaría a su lado y querría morir con ella.Conmovido por esa imagen hundió en ese momento la cara en la almohada junto a la cabeza de ella y permaneció así durante mucho tiempo.Ahora estaba junto a la ventana e invocaba ese momento. ¿Qué podía ser sino el amor que había llegado de ese modo para que él lo reconociese?Pero ¿era amor? La sensación de que quería morir junto a ella era evidentemente desproporcionada: ¡era la segunda vez que la veía en la vida! ¿No se trataba más bien de la histeria de un hombre que en lo más profundo de su alma ha tomado conciencia de su incapacidad de amar y que por eso mismo empieza a fingir amor ante sí mismo? ¡Y su subconsciente era tan cobarde que había elegido para esa comedia precisamente a una pobre camarera de una ciudad perdida, que no tenía prácticamente la menor posibilidad de entrar a formar parte de su vida!Miraba a través del patio la sucia pared y se daba cuenta de que no sabía si se trataba de histeria o de amor.Y le dio pena que, en una situación como aquélla, en la que un hombre de verdad sería capaz de tomar inmediatamente una decisión, él dudase, privando así de su significado al momento más hermoso que había vivido jamás (estaba arrodillado junto a su cama y pensaba que no podríasobrevivir a su muerte).

jueves, 4 de junio de 2009

Ambivalente

...esto que aveces siento, me sabe un poco a desconcierto, camino aveces contra el viento, y aveces sueño despierto, platico con un vivo que parese muerto, y muero un poco cada momento, existo y luego pienso, que existir pierde sentido, cuando uno no se siente vivo, feliz un día amanesco, y por las tardes me estremesco, me contraigo en un pensamiento inicuo, pero lo borro con extremo ahínco, volteo hacia el cielo y a tiempo me hinco, buscando a aquel a quien a diario suplico, que me llene de eso que me hace falta, para llegar a la parte mas alta, donde pueda tocar el cielo, y asi poder escapar de este duelo, que poco a poco me lleva hacia el destierro, es tan sublime lo que quiero, y que me mantiene en vigilia, por no sentirme que muero, al alejarme de mi familia, alguno de los siguientes días, encontrare el sentido que se esconde en las despedidas...


¿Qué putas puedo hacer con mi rodilla,
con mi pierna tan larga y tan flaca,
con mis brazos, con mi lengua,
con mis flacos ojos?
¿Qué puedo hacer en este remolino
de imbéciles de buena voluntad?
¿Qué puedo con inteligentes podridos
y con dulces niñas que no quieren hombre sino poesía?
¿Qué puedo entre los poetas uniformados
por la academia o por el comunismo?
¿Qué, entre vendedores o políticos
o pastores de almas?
¿Qué putas puedo hacer, Tarumba,
si no soy santo, ni héroe, ni bandido,
ni adorador del arte,
ni boticario,
ni rebelde?
¿Qué puedo hacer si puedo hacerlo todo
y no tengo ganas sino de mirar y mirar?

¿Qué putas puedo?
Jaime Sabinez
Related Posts with Thumbnails